Una innovación educativa que se viene hablando aproximadamente unos 12 años, concretamente a partir del programa Maestros.Com, programa que generó mucha espectativa en el magisterio ecuatoriano, y que tuvo sus fases de implementación, así:
Primero una fase de difusión, sensibilización, luego la capacitación, la dotación de equipos de computación, y como aplicación se llevó a cabo un concurso de maestros innovadores , demostrando de esta manera el trabajo de las tics en el aula mediante la creación de juegos, estrategias metodológicas para las diferentes áreas pedagógicas. Es grato recordar que al frente de este programa estaba Magaly Robalino, líder educativa que con sus múltiples obras ha contribuido al mejoramiento de la calidad de la educación.
Hoy estamos reviviendo esa época pero con mayores bases, mejores experiencias, y sobre todo con la certeza que las tics son herramientas necesarias en el interaprendizaje, es una necesidad y como educadores estamos obligados a manejar estos recursos para mejorar nuestra práctica pedagógica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario